viernes, 24 de abril de 2009

Por Viktor J. Fernandez Gómez

¡UN AMIGO!

¡Lo que ha cambiado en un año mi forma de ver la cofradía! El año pasado, se juntaron motivos personales, familiares y el quedarse otra vez en la Casa de Hermandad por culpa de la lluvia hicieron pensarme en no salir más. Aunque, eso es agua pasada. Voy a empezar la historia desde después de Semana Santa.

Con un pie y medio fuera de la cofradía, y “coqueteando” con otras hermandades, me llamó Carrasco a mediados de Abril para una reunión sobre el Grupo Joven. Fui porque me dije: ‘total para lo que me queda en el convento’…y cuando se me dio el cargo de Tesorero y se contó conmigo, pensé pues ‘habrá que aguantar un poco a ver dónde acaba esto’. No fue a ningún sitio, pero bueno ya me sentía un poco querido.

Llegó la Virgen de África y tanto Dani “El Chorbo” como Alejandro “El Hijo de Eduardo” me contaban que estaban en la cofradía y que había que echar una mano que se acercaba el Congreso de Cofradías había que limpiar, etc. Dije: ‘bueno no iré, paso de la Cofradía.’

Pero Carrasco y Dani me comieron el coco para asistir a una misa en Honor a la Virgen de África y acepté ir, quedé en la Casa de Hermandad y me subí con Raúl “El Fisio” en su coche, y la verdad que aunque no esta bien decirlo, me harté de reír con las ocurrencias de Raúl y mías. Ese mismo día Manolo ya me comentó que fuera a echar una mano, y dije: ‘pues, si hay este ambiente y no estoy haciendo nada de provecho en mi casa, pues voy’. Allí empecé a limpiar, a “colocarnos” con el espray de limpiar la plata y reírnos. Tanto “El Chorbo” como yo nos lo pasamos tela de bien.

Llegó el día del Congreso de Hermandades, y por la mañana visitaron la Casa de Hermandad un grupo de alumnos del ‘Santa María Micaela’, “El Bigote” ya nos dijo anteriormente tanto a Paquito como a mi que iban a venir y que le habláramos de cómo se hace un costal, cuál es la función, etc. La verdad que la experiencia fue única, ver los niños preguntando y haciendo costales, no tiene precio. La tarde recibiendo a los Congresistas, charlando y pasando un buen rato allí, fue el remate del día.

Esto último fue el empujón final, ya de aquí no me muevo. Aunque desconecté un poquito porque empecé las clases en Sevilla, de ahí mi mote, “El Sevillano”, la cosa había cambiado un poco. Tras lo vivido no me iba de la cofradía y volvería a sacar al Medinaceli por las calles…¡qué equivocado estaba!.

Damos un salto a finales de Enero, mi situación en esa época era pocas horas de sueños y mucho estrés debido a los estudios, los exámenes y los carnavales, pero algo alegró esa etapa, una llamada del “Bigote” teníamos una reunión el día 5 o el 6 de Febrero, pero no podía asistir porque no había tiempo para perder un día de viaje de ida y otro de vuelta. Mi primo José, conocido por el “Mancilla”, fue a la reunión y me dijo que este año si Dios y el tiempo quería, saldría la Virgen de los Dolores con el Medinaceli el Jueves Santo, pero que faltaban tela de costaleros, y no sé si fue el poco descanso o que tenia la mente en otro lado que sin pensar dije “Pues yo me voy a la Virgen contigo”.

Terminé los exámenes, y en unos carnavales espectaculares con mi chirigota “Los Reyes del Tatachán” me encontré con Sito mi nuevo capataz varias veces, ya que es íntimo de Nono uno de los componentes de la chirigota y que después fue nuestro contraguía, y le decía que estaba ilusionado con lo de salir en la Virgen, y él me dijo que estaba toda la cofradía con una ilusión increíble pero que faltaba gente…

Pasaron los carnavales, y me centré en la Semana Santa, hablando con “El Chorbo” por Messenger sobre cómo fue el primer ensayo, me dijo falta gente en la Virgen, y pensé en un amigo que el año pasado se quedó con las ganas de salir en el Cristo, Antonio Martín, mi mejor amigo desde hace algún tiempo, le comí el coco para que saliera, pero como yo no iba hasta la tercera semana de Marzo me acordé de que este había compartido clase con “El Chorbo”, y dije ésta es la mía, le hice la jugada “3-14”: Cogí al “Chorbo” por un lado y le dije que tenia un chaval que quería entrar para salir de costalero pero que le daba vergüenza porque no conocía a nadie, y le di su Messenger, sin que el otro lo supiera, y por el otro lado le decía ve que a alguien conocerás. El resto pues tanto el “Hijo del Eduardo” y “El Chorbo” le convencieron para ir.

Mi amigo ya estaba dentro del paso, ahora me quedaba ya ir a un ensayo y conocer a la nueva gente que salía en la Virgen. Y ese día, llegó con más exactitud el 20 de Marzo, cuando llegué había cara conocida como Juan Baglieto “El Vocero”, Miguel Ángel Giles o Álvaro “Dinamita”, así como otros que conocía de antes como David, el hermano de Juanjo. Cuando entre al “Submarino” comenzamos mi primo y yo con el cachondeo, y la verdad que liamos una buena. Aunque el ensayo mas bien era para no comentarlo, fue una porquería, lo mejor fue cuando llegó Nono y me vio debajo, ¡Qué risas…!

Como cogí un puente larguito me acerqué el lunes al ensayo también, pero ese día ya fue un poco distinto, la verdad el ambiente era el mismo pero los chavales más jóvenes me buscaban para estar también conmigo, me sentía un poco querido. Me fui al día siguiente con un agridulce sabor de boca de los ensayos. Dos ensayos más antes del último a los cuales no asistí aunque no desconecte del todo ya que mi amigo Antonio Martín estuvo todo el fin de semana convenciéndome para que fuera al traslado, aunque me negué al principio por la mala experiencia del año anterior, no pude decirle que no, y me apunté.

Llegó el día en el cual me di cuenta que había encontrado mi sitio en la cofradía, el Viernes de Dolores, Antonio me avisó de que había que llevar algo de comer o de beber, pero todo hay que decirlo yo soy más de beber y Antonio igual, pues nos llevamos una botellita de Negrita y otra de Ron Miel, aunque esta última no la abrimos. Llegué al ensayo saludando a la gente, con un saludo que ha quedado para la posteridad de la Cofradía, me daban la mano y yo les decía “¡Un amigo!”. La noche transcurrió entre risas con los conocidos posteriormente con ‘Viktor’s Five’, para el que no entienda ingles, Los Cincos de Viktor que son Antonio Martín, Manu, Pajares, Álvaro “Dinamita” y Manu “El Wiwi”, aunque tengo que decir que aunque “El Chorbo” y Alejandro no han querido formar parte de este nombre, son amigos que los tengo en cuenta.

Nos volvimos a ver en la recogida de “La Pollínica”, el Domingo de Ramos así como después “El Encuentro” aunque nos viéramos al día siguiente para el traslado.

El Traslado es otra historia, me fui a mi casa con dolor de boca de reírme, tanto con Vergara o Raúl “El Fisio” como con mis cincos. En el encuentro tres cuartas partes de lo mismo, el miércoles Santo igual, y llegó el día…

Me levanté corriendo para ver el tiempo, dije: ‘Sol’, este año sí. A las doce habíamos quedado, puesto que, yo no soy una persona puntual, a las doce salía de mi casa, pero el retranqueo se retrasó bastante que, por cierto, estuvo bastante bien ya que volví a ver a Juanjo, el hermano de David, y alguien que me ha enseñado mucho y que me encanta ser su “fijador” porque aprendo mucho de él. Quedamos a las seis en el bar de Martín, y como he dicho antes, no soy puntual, llegué a las siete menos cuartos junto con Vergara, mi primo Mancilla y Raúl “El Fisio”, fuimos los últimos en bajar, pero no quitó las risas que me eché por nada.

Llegó la hora, estábamos en la parte de arriba cuando bajó la cuadrilla primera, no digo del Cristo porque aquí somos todos una, yo buscaba a Manu o Antonio para ver como pasaban ese momento, estaban igual de nerviosos que yo, la primera vez que me he puesto tan nervioso. Gracias a Dios todo salió a pedir de boca, y nada más salir empezamos a darnos abrazos pero los que más recuerdo son a Manu, a Álvaro “El Dinamita”, a Alejandro “El hijo de Eduardo”, a Dani “El Chorbo”, a Antonio Martin, a Nono, a Sito y dos muy especiales que fueron a Vergara y Raúl “El Fisio”, cogí mi bocadillo que no me comí porque estaba mas duro que el mármol, y me fui fuera donde mi madre y mi padre me esperaban con los brazos abiertos e ilusión así como rostro de enorgullecimiento, cosa que me llego bastante.

Los Viktor’s Five, mi hermana, la novia de Antonio y el “Hijo de Eduardo” nos fuimos a ver la recogida del “Descendimiento”, Manu y yo que nos hemos hecho uña y carne dentro y fuera del paso se puso al lado mía, yo empecé a gastar bromas y él empezó a reírse, a los del alrededor les entró la risa floja y aquella esquinita se convirtió en un cachondeo, y a todo esto el paso del “Descendimiento” que es una de las Hermandades de Silencio recogiéndose, creo que fue el colofón a un gran día.

Poco más queda por decir, llegó el Viernes Santo, comenzó con José, nuestro otro contraguía a moverse el grupo Joven de nuevo. Destacar que tanto Manu, Álvaro “Dinamita”, Pajares, Manu “El Wiwi”, Antonio Martín, Alejandro, “El Chorbo” como otro que no he nombrado pero que también lo considero amigo que es Fran Castillo, quien hace buenas imitaciones, nos hemos convertido una piña y en mi caso hemos encontrado grandes amigos. He ido ya varias veces después del Jueves Santo a la cofradía, para limpiar y recoger un poco, y pasar buenos ratos…

He dicho nombres, pero también me quedo con alguno que otro en la recamara como Bolaños “El Pollínico”, Isidro “El Trianero” y su familia, José Luis, y como olvidarme de parte de la familia que he dejado en el Cristo como Carrasco, “Chincheta” o Jony entre otros.

Y esto es todo se acabó este “año” que me he pasado de largo pero bueno si lo resumo perdería el encanto. Ahora vienen las Cruces, después o incluso entre medias se pondrá en marcha el Grupo Joven, pero como dije al principio lo que ha cambiado en un año mi forma de ver la cofradía…

No hay comentarios: